Montar tu primer Acuario o Gambario

Montar tu primer Acuario o Gambario

Acuario para Caridinas

Montar tu primer acuario o gambario es una experiencia fascinante. Utilizando un tanque Blau Cubic, sustrato ADA Soil, un filtro Eheim, y musgo de Java, crearás un entorno acuático saludable y atractivo. Esta guía te ayudará a configurar y mantener un acuario hermoso, ideal para peces o gambas

Suscríbete Ahora

PROYECTOS RELACIONADOS



PARA HACER PEDIDO DE CARIDINAS POR FAVOR CONTACTA ATRAVES DE MILANUNCIOS

HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE



AQUI PUEDES VER COMO HACER



PRIMEROS DIAS



LISTA DE QUE HEMOS USADO EN ESTE PROYECTO


MATERIAL

  • Urna Blau de 90 litros con dimensiones de 45x45x45 cm.
  • Filtro Eheim Classic 250.
  • Canutillos cerámicos Eheim Mech.
  • Seachem Matrix.
  • Aqua Soil Amazonia como sustrato.
  • Rocas volcánicas.
  • Musgo de Java.

MATERIAL ADICCIONALES

  • Se puede encontrar en el siguiente LINK ABAJO

DESPUES DE UN CICLADO LARGO 60 DIAS


🢂RECOMENDACIONES🢀


ACUARIO URNA VOLUMEN


Recomendaciones de Tamaño de Acuario para Caridinas
Tamaño del Acuario (litros) Recomendaciones
Mínimo Recomendado: 20 litros
  • Para un pequeño grupo de caridinas.
  • Permite un manejo básico del agua.
  • Ofrece espacio suficiente para que las gambas se muevan y se reproduzcan.
Tamaño Óptimo: 30-40 litros
  • Ideal para un grupo de caridinas.
  • Proporciona un entorno más estable para el mantenimiento de los parámetros del agua.
  • Facilita el control de la temperatura, el pH y la dureza.
Beneficios de Acuarios Más Grandes: 50 litros o más
  • Mayor capacidad de diluir toxinas y desechos.
  • Reduce el riesgo de fluctuaciones en los parámetros del agua.
  • Permite una mayor biodiversidad y un entorno más natural para las gambas.
Densidad de Población: 10-15 caridinas por cada 10 litros de agua
  • No sobrepoblar el acuario.
  • Asegura que cada gamba tenga suficiente espacio y recursos.
  • Contribuye al bienestar y reproducción de las caridinas.

FILTRO


Elegir el filtro adecuado es crucial para mantener un entorno saludable en tu acuario de Caridinas. Aquí te ofrezco recomendaciones sobre los diferentes tipos de filtros: interior, exterior y de mochila.

Comparación de Tipos de Filtros para Acuarios de Gambas
Tipo de Filtro Ventajas Desventajas Recomendación
Filtro Interior
  • Compacto y fácil de instalar.
  • Ideal para acuarios pequeños.
  • Suele ser más económico.
  • Puede ocupar espacio dentro del acuario.
  • Requiere mantenimiento frecuente.
Apto para acuarios de hasta 30 litros. Un buen ejemplo es el Eheim Pick Up.
Filtro de Mochila
  • Fácil de instalar y mantener.
  • Buena capacidad de filtración y circulación de agua.
  • No ocupa espacio dentro del acuario.
  • Puede haber riesgo de succión de gambas pequeñas.
  • El ruido del flujo de agua puede ser mayor.
Adecuado para acuarios de 20 a 40 litros. El Aquaclear es un excelente ejemplo.
Filtro Exterior
  • Gran capacidad de filtración, adecuado para acuarios medianos y grandes.
  • Mantiene el interior del acuario despejado.
  • Mejora la calidad del agua al ofrecer filtración mecánica, biológica y química eficiente.
  • Más caro y requiere espacio exterior para la instalación.
  • Instalación y mantenimiento pueden ser más complejos.
Ideal para acuarios de 30 litros en adelante. El Eheim Classic es muy apreciado por su eficiencia y durabilidad.

ILUMINACIÓN


Para un acuario de caridinas, elegir la luz adecuada es esencial para mantener la salud y el bienestar de las gambas, así como para promover el crecimiento de las plantas acuáticas. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre el tipo de luz que puedes usar:

Comparación de Tipos de Iluminación para Acuarios de Gambas

Consideraciones Generales:

  • Intensidad de Luz: Para un acuario con plantas de bajo requerimiento lumínico y caridinas, una intensidad de luz de 20-40 lúmenes por litro es adecuada. Para plantas más exigentes, puedes necesitar hasta 60 lúmenes por litro.
  • Espectro de Luz: Un espectro de luz completo que incluye tanto luz azul como roja es ideal para el crecimiento de las plantas. Las luces con una temperatura de color de 6,500K a 8,000K son generalmente recomendadas para acuarios plantados.
  • Duración de la Iluminación: Un fotoperiodo de 8 a 10 horas al día es óptimo para equilibrar el crecimiento de las plantas y prevenir el crecimiento excesivo de algas.

Recomendación Final: Las luces LED son la mejor opción para un acuario de caridinas debido a su eficiencia, durabilidad y capacidad de personalización. Un modelo como el Chihiros WRGB II o el Fluval Plant Spectrum sería ideal, ya que ofrecen control sobre la intensidad y el espectro, asegurando un entorno óptimo para tus caridinas y plantas acuáticas.


SUSTRATO


El sustrato especial para caridinas desempeña un papel crucial en la salud y el bienestar de estas pequeñas criaturas acuáticas. A diferencia de otros peces, las caridinas, como las Neocaridina y las Caridina, son sensibles a los cambios en los parámetros del agua, especialmente en lo que respecta al pH y la dureza. Un sustrato diseñado específicamente para estas especies no solo proporciona un ambiente físico adecuado para la excavación y la búsqueda de alimentos, sino que también actúa como un regulador natural de los parámetros del agua.

Los sustratos especiales, como ADA Amazonia, Seachem Fluorite o UP Aqua Sand, están enriquecidos con nutrientes esenciales que promueven el crecimiento saludable de las plantas acuáticas, proporcionando refugio y alimento a las caridinas. Además, estos sustratos suelen tener propiedades químicas que ayudan a mantener un pH ligeramente ácido y una dureza del agua adecuada, imitando las condiciones naturales de hábitat de las caridinas en su entorno salvaje.

Al mantener una química del agua estable y proporcionar un ambiente propicio para el crecimiento de las plantas y el bienestar de las caridinas, el sustrato especial no solo mejora la calidad de vida de estos pequeños crustáceos, sino que también contribuye a la belleza y el equilibrio de todo el ecosistema acuático del acuario. Es una inversión fundamental para aquellos que deseen criar y mantener caridinas con éxito en el hogar.

AQUI DEJO ALGUNOS DE LOS SUSTRATOS QUE HAY EN EL MERCADO

ADA (Aqua Design Amano):

  • Producto Recomendado: ADA Amazonia.
  • Características: Conocido por su calidad y consistencia, ADA Amazonia es un sustrato de alto rendimiento especialmente diseñado para acuarios plantados. Proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de las plantas y crea un ambiente óptimo para las caridinas. Además, ayuda a mantener un pH ligeramente ácido y la dureza del agua adecuada para las gambas.

Seachem:

  • Producto Recomendado: Seachem Flourite.
  • Características: Es un sustrato de arcilla porosa que proporciona un excelente soporte para el crecimiento de las plantas. No altera significativamente los parámetros del agua, lo que es ideal para caridinas que requieren condiciones estables.

UP Aqua:

  • Producto Recomendado: UP Aqua Sand for Aquatic Plants.
  • Características: Este sustrato es muy nutritivo y diseñado específicamente para acuarios plantados. Mejora el crecimiento de las plantas y ayuda a mantener la claridad del agua.

Tropica:

  • Producto Recomendado: Tropica Aquarium Soil.
  • Características: Es un sustrato completo que proporciona nutrientes esenciales para las plantas acuáticas y ayuda a mantener un pH y dureza del agua adecuados para las caridinas.

CaribSea:

  • Producto Recomendado: CaribSea Eco-Complete Planted Aquarium Substrate.
  • Características: Rico en nutrientes y con una textura ideal para el crecimiento de las raíces de las plantas. También contiene bacterias beneficiosas que ayudan a iniciar el ciclo biológico del acuario.

Controsoil:

  • Producto Recomendado: Controsoil Normal Type.
  • Características: Diseñado para acuarios plantados y gambarios, este sustrato estabiliza el pH y la dureza del agua, creando un ambiente óptimo para las caridinas.

Dennerle:

  • Producto Recomendado: Dennerle Scaper’s Soil.
  • Características: Es un sustrato nutritivo que reduce el pH y la dureza del agua, creando condiciones ideales para plantas y caridinas. Favorece el crecimiento saludable de las raíces y es excelente para acuarios densamente plantados.

Estos sustratos proporcionan una base nutritiva para el crecimiento de las plantas y ayudan a mantener un ambiente estable y saludable para las caridinas en tu acuario.


DECORACIÓN


Cuando se trata de elegir rocas para un acuario de caridinas, es importante seleccionar aquellas que sean seguras y no alteren los parámetros del agua de manera significativa. Menos es más en términos de decoración en acuarios de caridinas, ya que un exceso de rocas puede limitar el espacio de movimiento y dificultar la limpieza. Aquí hay algunas opciones seguras y populares:

Piedra de lava: Es ligera y porosa, lo que la hace ideal para el crecimiento de bacterias beneficiosas. No afecta significativamente el pH o la dureza del agua, lo que la convierte en una buena opción para acuarios de caridinas.

Piedra de seiryu: Esta roca es conocida por su aspecto distintivo y sus vetas azules. Aunque puede aumentar ligeramente el pH y la dureza del agua, es generalmente segura para su uso en acuarios de caridinas, especialmente si se lava y se prueba antes de añadirla al tanque.

Piedra de lava volcánica: Similar a la piedra de lava, esta roca es ligera y porosa, lo que la convierte en un refugio ideal para las bacterias beneficiosas. No altera significativamente los parámetros del agua y es segura para su uso en acuarios de caridinas.

Rocas de granito: Son seguras para su uso en acuarios de caridinas y vienen en una variedad de colores y texturas. No alteran los parámetros del agua y proporcionan refugio y áreas de exploración para las gambas.

Al elegir rocas para tu acuario de caridinas, asegúrate de lavarlas a fondo para eliminar cualquier residuo o contaminante antes de añadirlas al tanque. Además, es recomendable probar las rocas en un recipiente de agua aparte durante unos días para asegurarte de que no afecten negativamente los parámetros del agua. Con una selección cuidadosa de rocas y una decoración mínima, podrás crear un ambiente ideal para el bienestar y la reproducción de tus caridinas.


FILTRACIÓN BIOLÓGICA (RELLENO DE FILTRO)


Los medios de filtración biológica son sustancias porosas que proporcionan un sustrato ideal para que las bacterias beneficiosas se adhieran y realicen procesos biológicos importantes, como la descomposición de desechos orgánicos. Aquí tienes algunos de los rellenos más comunes utilizados en sistemas de filtración biológica:

Tipos de Medios Filtrantes para Acuarios
Tipo de Iluminación Ventajas Desventajas Recomendación
LED
  • Energéticamente eficiente y duradera.
  • Ofrece una amplia gama de espectros de luz.
  • Produce menos calor.
  • Menos eficientes energéticamente que las luces LED.
  • Generan más calor.
Las luces LED ajustables, como las de la serie Chihiros o las Fluval Plant Spectrum, son excelentes opciones. Permiten ajustar la intensidad y el espectro de la luz, lo que es ideal para un acuario plantado con caridinas.
T5 y T8 (Fluorescentes)
  • Proporcionan una iluminación uniforme.
  • Disponibles en diferentes espectros y temperaturas de color.
  • Menos eficientes energéticamente que las luces LED.
  • Generan más calor.
Las lámparas T5 de alta salida (HO) son preferibles a las T8 debido a su mayor eficiencia y mejor penetración de luz.
Tipo de Medio Filtrante Descripción
Biobolas Son bolas de plástico con múltiples superficies porosas que proporcionan un amplio espacio para que las bacterias nitrificantes se adhieran. Son eficaces en la retención de colonias bacterianas y son fáciles de limpiar.
Cerámicas Porosas Estas piezas cerámicas tienen una estructura porosa que ofrece una gran área de superficie para que las bacterias se adhieran. Son duraderas y proporcionan una filtración biológica eficiente.
Anillos de Sinterización Fabricados con materiales cerámicos o de vidrio fundido, estos anillos tienen una textura rugosa que favorece el crecimiento bacteriano. Son excelentes para la nitrificación y la desnitrificación.
Esponjas Filtrantes Las esponjas son excelentes para la filtración biológica ya que tienen una estructura porosa que retiene las partículas de desechos y proporciona un área de superficie para las bacterias. Además, actúan como un medio mecánico al atrapar partículas más grandes.
Rocas Volcánicas o Piedras Porosas Estos materiales naturales proporcionan una superficie rugosa ideal para el crecimiento bacteriano. Son seguros y estéticamente agradables.
Fibra de Poliéster o Polipropileno Aunque principalmente utilizadas para la filtración mecánica, estas fibras también pueden albergar bacterias nitrificantes en su superficie, contribuyendo así a la filtración biológica.

La combinación de varios tipos de medios filtrantes biológicos en el filtro del acuario puede proporcionar una filtración más completa y eficiente, ya que cada uno tiene sus propias ventajas y características únicas. Es importante mantener estos medios filtrantes limpios para asegurar un rendimiento óptimo y una calidad de agua saludable en el acuario.


AGUA


Al elegir entre agua de ósmosis inversa (RO) y agua embotellada para tu acuario de caridinas, hay varios factores a considerar para garantizar un ambiente acuático saludable y estable:

Agua de Ósmosis Inversa

  • Pureza Controlada: El agua de ósmosis inversa se purifica mediante un proceso que elimina la mayoría de los contaminantes, incluidos los sólidos disueltos, los metales pesados y los productos químicos.
  • Personalización de Parámetros: Puedes ajustar los parámetros del agua, como el pH y la dureza, según las necesidades específicas de tus caridinas, lo que proporciona un control preciso sobre el entorno acuático.
  • Bajo Costo a Largo Plazo: Aunque la instalación inicial de un sistema de ósmosis inversa puede ser costosa, a largo plazo, el costo por galón de agua purificada suele ser más bajo que comprar agua embotellada a largo plazo.

Agua Embotellada

  • Conveniencia: El agua embotellada está fácilmente disponible en tiendas y supermercados, lo que la hace conveniente para su uso inmediato en el acuario.
  • Variedad de Opciones: Puedes encontrar agua embotellada con diferentes niveles de mineralización y composición química, lo que te permite elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tus caridinas.
  • No se Requiere Instalación Adicional: No necesitas instalar un sistema de ósmosis inversa en tu hogar, lo que puede ser una ventaja si no tienes espacio o recursos para hacerlo.

Al elegir entre agua de ósmosis inversa y agua embotellada para tu acuario de caridinas, considera tus preferencias personales, así como la disponibilidad, el costo y la calidad del agua en tu área. Independientemente de tu elección, recuerda desclorar el agua y realizar pruebas regulares del agua para garantizar un ambiente acuático óptimo para tus caridinas.


MINERALES ESENCIALES (SALES GH+)


Remineralizar el agua con sales tipo GH+ es un paso crucial para preparar el agua, especialmente cuando se utiliza agua de ósmosis inversa (RO), para mantener un acuario de manera efectiva. Aquí te explico por qué es esencial este proceso:

Restablecimiento de Minerales Esenciales: El agua de ósmosis inversa (RO) es purificada para eliminar impurezas, incluidos minerales y oligoelementos esenciales. Al remineralizar el agua con sales GH+, se agregan los minerales necesarios para la salud y el bienestar de los habitantes del acuario, como calcio, magnesio, potasio y otros elementos traza. Estos minerales son fundamentales para el crecimiento, la reproducción y el metabolismo adecuados de los peces, las plantas y otros organismos acuáticos.

Estabilización de los Parámetros del Agua: Las sales GH+ ayudan a mantener la estabilidad de los parámetros del agua, como la dureza general (GH) y la dureza de carbonatos (KH). Estos parámetros son importantes para mantener un ambiente acuático estable y equilibrado. La dureza general influye en la salud de los peces y en la integridad de sus órganos, mientras que la dureza de carbonatos ayuda a estabilizar el pH del agua.

Prevención del Estrés Osmótico: El agua con una dureza inadecuada puede causar estrés osmótico en los peces y otros organismos acuáticos, lo que puede afectar negativamente su salud y bienestar. Al remineralizar el agua con sales GH+, se crea un ambiente acuático óptimo que imita las condiciones naturales del hábitat de los peces, lo que ayuda a prevenir el estrés y promover la salud y la vitalidad de los habitantes del acuario.

Promoción del Crecimiento y Desarrollo: Los minerales presentes en las sales GH+ son esenciales para el crecimiento y el desarrollo adecuados de los peces, las plantas y otros organismos acuáticos. Al proporcionar los minerales necesarios en los niveles adecuados, se promueve un crecimiento saludable, una coloración vibrante y un desarrollo óptimo en los habitantes del acuario.

En conclusión, remineralizar el agua con sales tipo GH+ es fundamental para proporcionar un ambiente acuático estable, saludable y adecuado para los habitantes del acuario. Al restablecer los minerales esenciales y mantener los parámetros del agua en niveles óptimos, se garantiza el bienestar y la salud de los peces, las plantas y otros organismos acuáticos en el acuario.


CICLADO DE ACUARIO


El proceso de ciclado del acuario es un aspecto crucial para establecer un hábitat acuático saludable y equilibrado para tus peces y plantas. Aquí te proporciono una guía detallada para llevar a cabo el ciclado de manera efectiva:

Preparación del Acuario: Antes de comenzar el ciclado, es fundamental preparar adecuadamente el acuario:

  1. Limpieza meticulosa: Lava cuidadosamente el acuario, la grava y las decoraciones para eliminar cualquier residuo o contaminante que pueda afectar la calidad del agua.
  2. Diseño del paisaje: Acomoda la grava y las decoraciones de acuerdo con tu visión estética y las necesidades de las futuras especies que albergarás.

Acondicionamiento del Agua: El agua del grifo puede contener cloro y cloraminas, así que asegúrate de:

  1. Desclorar el agua: Añade un acondicionador de agua al acuario para neutralizar el cloro y las cloraminas, que pueden ser perjudiciales para los peces y las bacterias beneficiosas.
  2. Ajuste de parámetros: Modifica los parámetros del agua según las necesidades específicas de las especies que planeas mantener, considerando factores como el pH, la dureza y la temperatura del agua.

Introducción de Bacterias: El ciclo del nitrógeno comienza con la colonización de bacterias beneficiosas:

  1. Inocula el acuario: Agrega una fuente de bacterias beneficiosas al acuario para iniciar el proceso de descomposición de los desechos orgánicos.
  2. Opciones de inoculación: Puedes usar agua de un acuario establecido, material filtrante previamente usado o productos comerciales diseñados para introducir bacterias nitrificantes al acuario.

Monitoreo de los Parámetros del Agua: Es crucial realizar un seguimiento constante de la calidad del agua durante el ciclo del acuario:

  1. Pruebas regulares: Realiza pruebas frecuentes del agua para controlar los niveles de amoníaco, nitritos, nitratos, pH y dureza del agua.
  2. Registro de resultados: Registra los resultados de las pruebas en un diario o cuaderno para realizar un seguimiento del progreso del ciclo del nitrógeno y realizar ajustes según sea necesario.

Etapas del Ciclado: El ciclo del nitrógeno consta de varias etapas distintas:

  1. Aumento del amoníaco: Durante los primeros días, el nivel de amoníaco aumentará a medida que los peces, las plantas y las bacterias produzcan desechos.
  2. Acumulación de nitritos: En los días siguientes, los nitritos se acumularán a medida que las bacterias nitrificantes conviertan el amoníaco en nitritos.
  3. Aparición de nitratos: Finalmente, los nitritos comenzarán a disminuir y se detectarán niveles crecientes de nitratos, lo que indica que el ciclo del nitrógeno está llegando a su conclusión.

Finalización del Ciclo: El ciclo se considera completado cuando se cumplen ciertos criterios:

  1. Niveles seguros: Los niveles de amoníaco y nitritos son indetectables, y solo se detectan nitratos en el agua del acuario.
  2. Tiempo transcurrido: Este proceso puede tardar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de factores ambientales como la temperatura y la cantidad de bacterias introducidas.

Introducción de Peces: Una vez que se ha completado con éxito el ciclo del acuario, puedes proceder a:

  1. Introducir gradualmente peces resistentes al acuario para evitar un estrés excesivo en el nuevo sistema.

Mantenimiento Continuo: Para mantener un entorno acuático saludable y equilibrado, es importante:

  1. Realizar cambios de agua periódicos para mantener los niveles de nitratos bajo control.
  2. Monitorear de forma regular la salud de los peces y las plantas y realizar ajustes según sea necesario para mantener un ambiente acuático óptimo.

Siguiendo esta guía detallada, podrás realizar un ciclo de acuario efectivo y proporcionar un hábitat ideal para tus peces y plantas. Recuerda que la paciencia y la atención constante son clave durante este proceso fundamental para el éxito a largo plazo de tu acuario.

Parámetros del Agua para Caridinas
Parámetro Rango Ideal
Temperatura (°C) 21-23
pH 6.6-6.9
Dureza del agua (GH) 4-6 dGH
Dureza de carbonatos (KH) 0-1 dKH
Nitrato (NO3-) <20 ppm
TDS (Microsiemens por centímetro) 140-160 μS/cm
Oxígeno disuelto (mg/L) >5

GRACIAS POR VISITAR DIYMAKE

Índice