Caridina Cantonensis

Caridina Cantonensis

La Caridina cantonensis, también conocida como Caridina o CRS (Crystal Red Shrimp), tiene varios nombres por los cuales es reconocida. Sin embargo, ¿qué sabemos realmente sobre esta variedad de gambita? A lo largo de este post, intentaré explicar algunos puntos clave y todo lo que necesitas saber para poder cuidarlas de manera responsable. ¡Exploraremos los aspectos esenciales para cuidar, criar y disfrutar de estas fascinantes criaturas en tu acuario!

Suscríbete Ahora

PROYECTOS RELACIONADOS



PARA HACER PEDIDO DE CARIDINAS POR FAVOR CONTACTA ATRAVES DE MILANUNCIOS

HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE



INTRODUCIÓN


Para comprender el fascinante mundo de las gambas Caridina, es esencial retroceder en el tiempo y explorar sus orígenes. Estas criaturas exóticas, que tanto nos cautivan, tienen su hábitat natural en Asia, específicamente en países como China y Japón. Habitan en ríos naturales con condiciones particulares, caracterizadas por aguas limpias y parámetros específicos de temperatura y pH.

El descubrimiento y la posterior cría de estas gambas han permitido a los entusiastas de la acuariofilia disfrutar de su belleza en sus hogares. Las caridinas son conocidas por sus colores vibrantes y patrones únicos, lo que las convierte en un atractivo especial para los coleccionistas y aficionados.

Para mantener a estas gambas en óptimas condiciones, es crucial replicar su entorno natural lo más fielmente posible. Esto incluye proporcionarles agua de calidad, similar a la de sus hábitats originales, y garantizar una dieta adecuada que supla todas sus necesidades nutricionales. Además, es importante mantener la calidad del agua mediante filtración y cambios regulares, y asegurar que las condiciones del tanque, como la temperatura y la acidez, se mantengan estables.

El cuidado de las gambas Caridina no solo implica un conocimiento técnico, sino también una apreciación de su delicado ecosistema. Estos pequeños habitantes acuáticos son indicadores de un acuario saludable, y su bienestar refleja el equilibrio del entorno en el que viven. A través de la dedicación y el esfuerzo por recrear sus condiciones naturales, podemos disfrutar de la compañía de estas increíbles criaturas mientras contribuimos a su conservación y a la biodiversidad en nuestros acuarios domésticos.



CARIDINA CICLOS DE VIDA


Las gambas Caridina, con su tamaño compacto y colores vibrantes, son un deleite para los aficionados a la acuariofilia. A continuación, se detallan sus principales características morfológicas y aspectos de su ciclo de vida.

Morfología

Una gamba Caridina puede crecer hasta alcanzar entre 3 y 3.5 cm de longitud. Estas gambas son conocidas por sus cuerpos alargados y segmentados, con patas delgadas y antenas prominentes que utilizan para explorar su entorno. Sus colores y patrones varían considerablemente, dependiendo de la especie y las condiciones de cría, exhibiendo una gama que va desde tonos transparentes hasta intensos rojos, azules y negros.

Ciclo de Vida y Reproducción

La vida de una gamba Caridina generalmente se extiende entre 15 y 18 meses, aunque esto puede variar en función de las condiciones del entorno en el que se encuentren, como la calidad del agua y la disponibilidad de alimento adecuado.

Diferenciación de Sexo

Determinar el sexo de las gambas Caridina puede ser un desafío durante los primeros meses de vida. Es en la etapa juvenil-adulta, después de varios meses desde su nacimiento, cuando las diferencias sexuales se vuelven más evidentes. En este momento, las hembras tienden a ser más grandes y robustas, con una forma abdominal más redondeada que facilita la incubación de huevos. Los machos, por otro lado, son generalmente más delgados y tienen una forma corporal más alargada.

Reproducción

Las hembras adultas pueden albergar más de 20 huevos en su abdomen durante el período de gestación, que dura entre 3 y 4 semanas. A diferencia de algunas otras especies de crustáceos, las crías de Caridina nacen como réplicas en miniatura de los adultos, sin pasar por un estado larval. Esto significa que, desde el momento de su nacimiento, las crías ya están adaptadas para vivir en el acuario.

Cuidados Especiales

Para asegurar una reproducción exitosa y una buena salud general, es crucial mantener un entorno que imite su hábitat natural. Esto incluye agua limpia con parámetros estables, una dieta equilibrada y refugios donde puedan esconderse y sentirse seguras. Las gambas Caridina también son sensibles a los cambios bruscos en la calidad del agua, por lo que se recomienda realizar cambios de agua regulares y monitorear constantemente las condiciones del tanque.

Comportamiento

Las gambas Caridina son criaturas pacíficas y activas, pasando la mayor parte del tiempo explorando el sustrato en busca de alimento. Su comportamiento es un buen indicador de la salud del acuario; gambas activas y en constante movimiento generalmente reflejan un entorno bien equilibrado.

Al mantener y observar estas fascinantes criaturas, no solo disfrutamos de su belleza y comportamiento único, sino que también aprendemos sobre la importancia de replicar y respetar sus condiciones naturales para garantizar su bienestar y longevidad.

Características de las Gambas Caridina
Nombre Caridina
Nombre científico Caridina cf. Cantonensis
Tamaño del acuario (óptimo) 40 litros
Dificultad Media
Cría Mediana
Talla 2.5 – 3 cm
Temperatura óptima 21 – 23°C
PH óptimo 6.6 – 6.9
GH óptima 4 – 6
KH óptimo 0 – 1
TDS óptimo 140 – 160
Nitrato Menos de 20 ppm
Dieta Comedor de algas/Omnívoro
Comportamiento Pacífico
Esperanza de vida 1 – 2 años

SELECCIÓN


Mediante selección en criaderos se han ido consiguiente multitud de variaciones que se clasifican en grados. Mas abajo podemos ver una tabla con la descripción y una imagen para entender mejor.

Calificación de la Coloración de las Gambas Caridina
Grado Descripción
C Coloración difuminada con los bordes poco definidos, con más predominancia del negro sobre la zona blanca.
B Colores algo difuminados y poco sólidos, con igual predominancia de negro y blanco.
A Colores mucho más definidos y sólidos e igual predominancia del negro que del blanco.
S Coloración totalmente definida con bordes claramente diferenciados, comienza a predominar el blanco sobre el negro.
SS Coloración totalmente definida con bordes claramente diferenciados, con bastante más color blanco que negro.
SSS Con los bordes totalmente definidos, colores muy sólidos y más predominancia del blanco sobre el negro.

COMPORTAMIENTO ALIMENTACIÓN


Comportamiento Alimenticio:

  • Las gambas Caridina son omnívoras y no depredadoras.
  • No atacan ni se comen entre ellas en el acuario, pero son carroñeras.
  • Si una gamba muere, las demás pueden alimentarse de ella rápidamente.
  • En un acuario con alta densidad de población, un cadáver desaparece rápidamente.

Dieta Recomendada:

  • Se recomienda proporcionar comida específica para gambas de acuario.
  • Estos alimentos están formulados con ingredientes naturales para promover la salud y realzar los colores de las gambas.
  • Llevaron años de desarrollo para asegurar la eficacia y el bienestar de las gambas Caridina.

Alimentación con Comida Natural:

  • Las gambas Caridina pueden ser alimentadas con verduras escaldadas o hervidas como espinacas, zanahorias y calabacines.
  • Estas verduras proporcionan nutrientes esenciales y son bien aceptadas por las gambas.

Frecuencia de Alimentación:

  • No es necesario alimentarlas diariamente en acuarios bien establecidos con plantas naturales.
  • Las gambas pueden encontrar microalimentos y detritos orgánicos de forma natural en un acuario maduro.

Beneficios de las Plantas Naturales:

  • Las plantas acuáticas embellecen el acuario y proporcionan refugio y alimento adicional para las gambas.
  • Promueven la proliferación de microorganismos y algas que las gambas pueden consumir.

Consejos Adicionales:

  • Mantener la calidad del agua en niveles óptimos es crucial para la salud de las gambas.
  • Realizar cambios de agua regulares, monitorear los parámetros del agua y asegurarse de que el acuario esté bien filtrado.
  • Evitar la sobrealimentación para prevenir problemas de calidad del agua y salud de las gambas.

RESUMEN


Las gambas Caridina son carroñeras pacíficas que se benefician de una dieta equilibrada y variada. Proporcionarles alimentos comerciales específicos y complementarlos con comida natural como verduras escaldadas puede mejorar su salud y apariencia. Mantener un acuario maduro con plantas naturales y una adecuada calidad del agua es fundamental para su bienestar a largo plazo.

GRACIAS POR VISITAR DIYMAKE

Índice